Lo primero que debemos hacer es conocer a fondo nuestro instrumento; saber cómo se llaman todas y cada una de sus partes y sus funciones, para que de esta forma le demos un uso adecuado. Veamos cuales son las partes que componen una guitarra y sus respectivos nombres.
Analicemos el siguiente esquema:
Utilidad de las partes de uso:
• Puente : Es la parte de la guitarra que sirve de base para sujetar las cuerdas y está adherida al cuerpo del instrumento.
• Brazo : Es la parte larga y delgada de la guitarra por donde corren las cuerdas y en donde están incrustados los llamados rieles, que son las separaciones por las cuales se va formando las distintas notas de la escala musical. Es la parte en donde formaremos con nuestros dedos las pisadas o tonos .
• Trastes : Se llama traste a cada uno de los espacios que quedan entre los rieles que tiene incrustado el brazo. Estos se enumeran empezando por el que está pegado a la Cejilla superior .
• Cejilla Superior : Es un pequeño implemento (de hueso o plástico) que separa las seis cuerdas de manera paralela y que sirve de guía para llevar a cada una de ellas a los afinadores correspondientes.
• Afinadores : A estos se les conoce comúnmente también con los nombres de maquinaria o herraje . Estos sirven para tensar adecuadamente las cuerdas; cada cuerda tiene su afinador individual.
• Cuerdas : Hilos (de tripa ,nylon o acero) que tensados adecuadamente (afinados) se hacen vibrar y dan voz al instrumento.
• Cuerpo : Es la estructura principal de la guitarra , la que da el vacio adecuado para la emisión del sonido y en donde se sujeta el brazo.
comentarios
Publicar un comentario